Nuestros servicios
Asegurarnos de que recibes servicios de alta calidad
La plataforma de biblioteca virtual mostrará el contenido completamente en línea durante las 24 horas del día los 7 días de la semana.

Integración con biblioteca física

Acceso a diferente tipos de usuario

Gestión de recursos digitales

Capacitación y soporte técnico garantizado
Porqué debes usar la Plataforma de Biblioteca Virtual en tu Universidad
Facilita la organización de materiales académicos, ahorra costos en libros físicos y asegura el cumplimiento con licencias y derechos de autor.

Centralización y Acceso Ilimitado
Nuestra plataforma permite a las universidades centralizar todos sus recursos educativos digitales en un solo lugar, accesibles 24/7 desde cualquier dispositivo. Esto mejora la eficiencia académica, ahorra tiempo a estudiantes y docentes, y garantiza que el conocimiento esté siempre disponible.

Recomendaciones y reseñas
Nuestros clientes satisfechos: sus historias
Únete a nuestra cartera de instituciones educativas satisfechas con la plataforma.

Gracias a esta plataforma, nuestros estudiantes tienen acceso a una biblioteca digital completa sin limitaciones. Nos permitió subir nuestros propios recursos y aprovechar libros con licencias gratuitas. Esto ha mejorado significativamente el rendimiento académico y la facilidad para preparar clases. ¡Una herramienta indispensable para nuestra institución!
UNITSA

Con la plataforma de biblioteca virtual, logramos centralizar todos nuestros recursos digitales relacionados con los programas de salud pública. Esto no solo facilitó el acceso a materiales para estudiantes y docentes, sino que también nos permitió tener todo listo para revisiones académicas y acreditaciones oficiales. La funcionalidad de búsqueda y organización nos ahorró mucho tiempo y esfuerzo.
UNIVERSIDAD CESEEO

Integrar la plataforma en nuestra escuela fue un gran acierto. Ahora nuestros docentes pueden compartir materiales personalizados, y los estudiantes acceden fácilmente desde cualquier dispositivo. La gestión de recursos es intuitiva, y la posibilidad de usar licencias abiertas nos ayudó a reducir costos. Estamos encantados con los resultados.
INSTITUTO U. ALFA

La plataforma ha sido una herramienta clave para mejorar la enseñanza en nuestros programas de enfermería. Pudimos cargar guías, artículos y recursos específicos sobre las Normas Oficiales Mexicanas de salud, facilitando la preparación de nuestros estudiantes para cumplir con los estándares exigidos en el sector. Además, tener acceso a recursos gratuitos amplió nuestras posibilidades sin incrementar costos.
INSTITUTO DE ESTUDIOS AVANZADOS

La plataforma revolucionó nuestra forma de organizar y compartir conocimiento. Subir nuestros materiales digitales fue sencillo, y el soporte técnico siempre está disponible. Nuestros alumnos disfrutan de una experiencia educativa más rica y accesible. Recomendamos esta solución a cualquier institución educativa.
Universidad CRECE

Gracias a la biblioteca virtual, logramos actualizar rápidamente los contenidos de nuestros programas de salud comunitaria, alineándonos con las últimas normativas en México. Subimos manuales y materiales personalizados, asegurando que estudiantes y docentes estuvieran al día con los cambios en las políticas sanitarias. Esta herramienta nos ha permitido operar de manera más eficiente y transparente ante revisiones académicas
CENTRO UNIVERSITARIO DE SALUD INTEGRAL
Preguntas frecuentes
Hacemos todo lo posible para resolver todas tus dudas.
¿La plataforma me serviría para evaluación del punto Infraestructura y equipamiento del plantel, de la Guía CIFRHS?
Uno de los puntos importantes a evaluar dentro de la guía de evaluación es si la institución cuenta con una sala de consulta de material impreso y/o electrónico, por lo que con esta plataforma podrás ingresar el inventario de tus libros físicos para realizar busquedas, préstamos y devoluciones en biblioteca física, y a su vez podrás agregar contenido de libre distribución digital que puedan visualizar en formato electrónico, los mismos solo podrán tener acceso los usuarios alumnos, profesores que se encuentren registrados en la institución educativa.
Se cubre el punto: La institución educativa cuenta con permisos o licencias para el acceso al portal de la biblioteca virual. Respuesta: (Se le entrega un documento en pdf con la licencia.
Punto: El portal de la biblioteca virtual permite el acceso
remoto a los recursos de información de otras
bibliotecas o repositorios: Respuesta: (Dentro de su dominio del portal usted contará con la información de enlaces correspondientes)
Punto: Presenta documentos dentro del portal de la
biblioteca virtual en formatos que permitan la
recuperación de información (PDF, Ebook, Docdocx). Respuesta; (Si, están en formato pdf).
Punto: La institución establece una reglamentación de
los sistemas que protegen tecnológicamente las
obras con derechos de autor. Respuesta (La institución educativa deberá generar su reglamento para uso de la plataforma de biblioteca virtual).
Punto: La institución cuenta con tutoriales o capacitación
para el uso de la plataforma de los actores
educativos. Respuesta: (Se le entrega un manual técnico en pdf para que puedan presentar, además se realiza capacitación al personal).
¿La plataforma me es útil para una Universidad con diferentes carreras?
Si, una de las ventajas es que la plataforma la podrás ocupar para centralizar un solo sistema para tu Universidad con diferentes áreas de estudio, también es compatible para otros grados como primaria, secundaria, preparatoria, bachillerato.
¿En cuanto tiempo estaría lista la plataforma para mi escuela ?
Después de formalizar los respectivos pagos, ya sea mensual o anual, el proceso para dejar visible y funcionando la plataforma es de 3 a 5 días hábiles.
¿Brindan capacitación para aprender su uso?
Si, se realizan las capacitaciones para el personal de biblioteca, y de manera general para que sus alumnos y profesores sepan el uso.
¿Qué tipo de recursos pueden subir las escuelas ?
Las escuelas pueden subir libros electrónicos, guías de estudio, artículos académicos, presentaciones, videos educativos y cualquier material digital que cumpla con las normas de derechos de autor.
¿Qué licencias se aceptan para los libros y recursos subidos?
Se aceptan recursos con licencias abiertas, como Creative Commons, y materiales adquiridos por la escuela con permisos para uso compartido digital.
¿Pueden los estudiantes acceder a la biblioteca sin unirse a una escuela?
No, los estudiantes necesitan una cuenta vinculada a su institución educativa para acceder al contenido de la plataforma.
¿La plataforma ofrece soporte técnico?
Sí, contamos con un equipo de soporte disponible para resolver dudas y ofrecer asistencia técnica tanto a las escuelas como a los usuarios registrados.
¿Qué dispositivos son compatibles con la plataforma?
La plataforma es compatible con computadoras, tabletas y teléfonos inteligentes, accesible desde cualquier navegador web.

¡Impulsa hoy tu Universidad hacia la Digitalización!
Estamos preparados para apoyarte, solicita en este momento una cotización